¿Alguna vez te has preguntado por qué el Valle de los Reyes, en Luxor, es uno de los lugares más fascinantes y misteriosos del Antiguo Egipto? Este cementerio monumental guarda las tumbas de los faraones más importantes del Imperio Nuevo. Imperio Nuevo (entre 1400 y 1100 a.C.) y hasta hoy intriga a viajeros y estudiosos de todo el mundo.
Fueron encontrados 65 tumbas excavadas en un valle seco, lejos de la ciudad, en un intento de proteger a los faraones y garantizar su “viaje seguro” hacia la eternidad. Pero, ¿por qué, en definitiva, los faraones eligieron el Valle de los Reyes para ser enterrados?
¿Por qué se construyeron las tumbas de los faraones en el Valle de los Reyes?

La respuesta es doble: ideológica y geográfica.
👉 Desde el punto de vista religioso, todo estaba relacionado con los dioses egipcios. En el norte, en Heliópolis, dominaba el dios Ra, representado por el sol visible y por las pirámides, que simbolizaban los rayos solares. En Tebas (Luxor), sin embargo, el dios principal era Amonel “invisible”. Así, si los faraones eran sus representantes en la Tierra, sus tumbas también debían ser invisibles — escondidas en las montañas y protegidas de los saqueadores.
👉 Desde el aspecto geográfico, Luxor no contaba con llanuras amplias como Menfis, ni con canteras de piedra caliza de buena calidad para levantar pirámides monumentales. La solución fue excavar directamente en las montañas del desierto
¿Quién fue el primer faraón en ser enterrado en el Valle de los Reyes?
El pionero fue el faraón Tutmés I, que decidió construir su tumba en el valle. Para ello, se creó una comunidad única: los artesanos de Deir el-Medina, formada por canteros, pintores, escultores y artesanos que, durante generaciones, dedicaron sus vidas a la construcción de las tumbas reales. Se estima que cada proyecto tardaba entre 15 a 30 años en ser completado
¿Cuántas tumbas existen en el Valle de los Reyes?
Actualmente, el Valle de los Reyes cuenta con más de 60 tumbas descubiertasAlrededor de 18 de ellos fueron terminados, ricamente decorados y llegaron a albergar tesoros inimaginables — lamentablemente, muchos fueron saqueados en la Antigüedad. Otros 40 quedaron inconclusos, ya sea por problemas en la roca, derrumbes o falta de tiempo durante el reinado de los faraones.
¿Cómo excavaron los antiguos egipcios tumbas tan profundas sin electricidad?
¿Sabías que algunas tumbas alcanzan más de 180 metros de profundidad? Se cree que los egipcios utilizaban lámparas de aceite hechas con grasa animal, cuidadosamente diseñadas para evitar humo. Otra hipótesis es el uso de piedras fosforescentes para iluminar los pasillos. Lo impresionante es que, incluso sin tecnología moderna, las paredes fueron pintadas con detalles tan vivos que parecen fotografías.
¿Cuáles son las tumbas más bellas del Valle de los Reyes?

Si vas a visitar el Valle de los Reyes, hay algunas tumbas que son simplemente imperdibles:
- Tumba de Seti I – considerado el más bello y el más caro de visitar (alrededor de 60 dólares por persona). Rico en colores y detalles impresionantes.
- Tumba de Ramsés V y VI – faraones hermanos que fueron enterrados juntos en una tumba monumental.
- Tumba de Ramsés V y VI – famoso por sus inscripciones y la amplitud de su cámara funeraria.
¿Cuál es el significado de las pinturas en las tumbas del Valle de los Reyes?
Las paredes son verdaderos “manuales para la vida después de la muerte”. Las pinturas muestran el el camino del faraón hacia el paraíso, pasando por 12 portales o desafíos que debían superarse para alcanzar la eternidad.
Símbolos como serpientes aparecen con frecuencia, representando peligros que deben enfrentarse en el viaje cósmico. Entre ellas destaca la temida Abo Fas, una serpiente venenosa típica del sur de Egipto que simbolizaba amenazas reales y espirituales.
¿Por qué visitar el Valle de los Reyes?
Explorar el Valle de los Reyes es sumergirse en una de las mayores herencias de la humanidad. Más allá de su riqueza arqueológica, el lugar transmite una atmósfera única, donde se encuentran el misterio, la espiritualidad y la historia.
Si estás planeando un Viaje a Egipto, incluir el Valle de los Reyes en tu itinerario es imprescindible. Después de todo, ¿dónde más en el mundo podrías caminar por los mismos pasillos que albergaron a faraones como Ramsés, Tutmosis y Tutankamón?
👉 Consejo de viaje: Para aprovechar al máximo la visita, ve acompañado de un guía especializado que explique la simbología y los detalles de cada tumba.